EJERCICIO 11 SOMBRAS 1
En una lámina DIN A3
dividir en dos el espacio de dibujo y realizar en cada uno los siguientes
ejercicios:
1.
Determinar la sombra arrojada
y propia del plano ABCD que se encuentra ubicado verticalmente sobre un plano
horizontal escalonado en proyección caballera; se dan las coordenadas de sus
puntos, las medidas del plano y las condiciones de luz natural siguientes:
·
A(20;60;60) B(20;10;60) C(20;10;0) D(20;60;0)
·
Inclinación
posterior izquierda: 60 grados.
·
Dirección
posterior izquierda 30 grados.
2.
Hallar la Sombra Arrojada sobre los planos
de un trapecio ABCD que se encuentra ubicado verticalmente en el plano
horizontal en proyección caballera; se dan las coordenadas de los puntos y las
condiciones de luz natural siguientes:
- A(25;15;55) B(90;40;18)
C(90;40;0) D(25;15;0)
- Inclinación 20 grados
- Dirección
30 grados.
EJERCICIO 12 SOMBRAS 2
En una lámina DIN A3
dividir en dos el espacio de dibujo y realizar en cada uno los siguientes
ejercicios:
1.
Determinar la sombra arrojada y propia de la
siguiente pieza situada un plano
horizontal en proyección caballera; se dan las condiciones de luz natural
siguientes:
·
Inclinación
posterior izquierda: 60 grados.
·
Dirección
frontal izquierda 15 grados.
EJERCICIO 13 SOMBRAS 3
Determinar la sombra arrojada y propia del monolito dado en proyección isométrica según los siguientes datos:
- Monolito Coordenadas A(10;30;80) B(50;30;80) C(50;65;80) D(10;65;80)
- Plano Vertical Coordenadas E(30;0;90) F(120;30;90)
- Inclinación izquierda 45 grados
- Dirección izquierda 20 grados.