EVALUACIONES SEC. 3/1er. LAPSO.
AL 06/12/2014.
https://drive.google.com/file/d/0B8tLVTxOGEOmNjJrR0xfUUhpVnM/view?usp=sharing
domingo, 7 de diciembre de 2014
sábado, 6 de diciembre de 2014
EVALUACIONES SECCIÓN 1 COHORTE 2014-2015
EVALUACIONES SECCIÓN 1/1er. LAPSO.
AL 06/12/2014.
https://drive.google.com/file/d/0B8tLVTxOGEOmQjFrcXNjY0plUUk/view?usp=sharing
AL 06/12/2014.
https://drive.google.com/file/d/0B8tLVTxOGEOmQjFrcXNjY0plUUk/view?usp=sharing
viernes, 5 de diciembre de 2014
13va. Semana (del 8/12 al 12/12/14)
PRUEBA 1er. LAPSO
Áreas y Contenido a evaluar:
1. Proyección Cilíndrica Ortogonal (Vistas Múltiples, Vista Frontal, Superior y Lateral).
2. Proyección Cilíndrica Oblicua (Proyec. Caballera y Proyec. Gabinete).
3. Proyección Cilíndrica Axonométrica (Proyec. Isométrica y Proyec. Dimétrica).
4. Escalas (Escala Real, de Ampliación y de Reducción).
5. Acotamiento. ( Tipos, Técnica y Normas).
Recomendaciones:
Áreas y Contenido a evaluar:
1. Proyección Cilíndrica Ortogonal (Vistas Múltiples, Vista Frontal, Superior y Lateral).
2. Proyección Cilíndrica Oblicua (Proyec. Caballera y Proyec. Gabinete).
3. Proyección Cilíndrica Axonométrica (Proyec. Isométrica y Proyec. Dimétrica).
4. Escalas (Escala Real, de Ampliación y de Reducción).
5. Acotamiento. ( Tipos, Técnica y Normas).
Recomendaciones:
- Verificar todas las recomendaciones vistas en clase y en las correcciones.
- Considerar la atención en el ejercicio y el buen trazado a fin de obtener la mayor precisión en el trabajo
- Aspectos como PARALELISMO, VERTICALIDAD, ÁNGULOS DE PROYECCIÓN Y TRASLACIÓN CON ESCUADRAS son de suma importancia para resolver adecuadamente cualquier ejercicio.
- Traer todos sus útiles y herramientas de dibujo. Se les solicitará ESCALÍMETRO, COMPÁS, ESCUADRAS, LAPIZ 3H o 2H y F, RAPIDOGRAPH 0.1 y 0.4 ó 0.5, Sacapuntas y Borra, Tirro, Hojas DIN A3, etc.
- Practicar con cualquier pieza que tengan a su disposición, DESARROLLANDO sus Proyecciones Ortogonales, Escalado, Acotamiento y Proyecciones Oblicuas y Axonométricas.
TODO en esta vida se logra con mucha dedicación y empeño, prestando mucha atención, investigando, estudiando, dando todo lo mejor de nuestro ser para ser excelentes profesionales...
"Tenemos que amar lo que hacemos"
"Tenemos que amar lo que hacemos"
Les deseo mucho éxito
Arq. Victor Lugo
sábado, 29 de noviembre de 2014
11va. Semana (24/11 al 28/11/14)
PROYECCIONES AXONOMÉTRICAS
B.- Proyección Dimétrica.
B.- Proyección Dimétrica.
Revisar el siguiente Documento: pag. 31 y 32
TRABAJO:(A entregar en semana 12 (01/12 al 05/12/14)
Realizar en una Lámina DIN A3, La DIMETRIA de la siguiente pieza asumiendo ángulos para los ejes de proyección: Izquierdo 42 grados y derecho 7 grados con respecto a la linea de referencia horizontal.
Vistas Ortogonales |
NOTA IMPORTANTE: Recordar que los trabajos deberán ser realizados totalmente en casa.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACOTAMIENTO:
Ejemplo:
TRABAJO:(A entregar en semana 12. (01/12 al 05/12/14)
Realizar en una Lámina DIN A3, las vistas ortogonales y el acotamiento respectivo siguiendo las reglas y recomendaciones vistas en clase de la siguiente pieza:
ESCALA 1:2
domingo, 16 de noviembre de 2014
9na. Semana (10/11 al 14/11/14)
Realizar la Proyección Gabinete de la siguiente pieza
para entregar en la semana 10 (17/11 al 21/11/14):
Ver este enlace:
sábado, 1 de noviembre de 2014
7ma. Semana (27/10/14 al 31/10/14)
Vistas Ortogonales del trabajo realizado en clase el día 30/10
Se le hicieron algunos ajustes en la forma.
1. Desarrollar La ISOMETRIA (Posterior Izquierda de la Pieza B)
en escala 1:1 en formato DIN A3 (Centrada en la lámina).
SECCIONES 5 y 2
Vistas Ortogonales del trabajo realizado en clase el día 30/10
Se le hicieron algunos ajustes en la forma.
1. Desarrollar La ISOMETRIA (Posterior Derecha de la Pieza B)
en escala 1:1 en formato DIN A3 (Centrada en la lámina).
SECCIÓN 3
Vistas Ortogonales del trabajo realizado en clase el día 29/10
Se le hicieron algunos ajustes en la forma.
1. Desarrollar La ISOMETRIA (Frontal Derecha de la Pieza B)
en escala 1:1 en formato DIN A3 (Centrada en la lámina).
PIEZA B
2. Pueden observar la ISOMETRIA frontal Izquierda de la pieza en la siguiente imagen:
SECCIÓN 1
Vistas Ortogonales del trabajo realizado en clase el día 27/10
Se le hicieron algunos cambios en dimensiones.
1. Desarrollar La ISOMETRIA (Frontal Derecha de la Pieza A)
PIEZA A
2. Pueden observar la ISOMETRIA frontal Izquierda de la pieza en la siguiente imagen:
domingo, 12 de octubre de 2014
5ta. Semana (13/10 al 17/10)
1. Realizar un Formato DIN A1 con un Pliego de Bond, hacer el margen con las medidas vistas en clase, dibujar el Cajetín para el rótulo con las escuadras y rotularlo según la propuesta siguiente con sus datos personales. (con Rapidoghaph)
2. Traer cinta métrica
3. Traer un Vernier http://es.wikipedia.org/wiki/Calibre_(instrumento) (los que puedan)
4. Ejercicio realizado en la clase pasada (Lámina 2 - Proyección Ortogonal 2)
2. Traer cinta métrica
3. Traer un Vernier http://es.wikipedia.org/wiki/Calibre_(instrumento) (los que puedan)
4. Ejercicio realizado en la clase pasada (Lámina 2 - Proyección Ortogonal 2)
5. Leer la gaceta sobre formatos
domingo, 5 de octubre de 2014
4ta. Semana (06/10 al 10/10)
Se les recuerda que deben traer lo siguiente:
- Sus útiles correspondientes de la materia.
- Un pliego de papel Bond.
- Una cinta Métrica.
- Haber practicado diferentes objetos en Proyección Ortogonal de vistas múltiples
- Lámina 1 - Proyección Ortogonal 1
LA SIMETRÍA
La simetría abunda en la Naturaleza........ y en la Matemática.
"La simetría es una idea mediante la cual el hombre, a través de todas las épocas, ha tratado de comprender y crear el Orden, la Belleza y la Perfección"
Hermann Weyl
1885-1955
"La simetría es una idea mediante la cual el hombre, a través de todas las épocas, ha tratado de comprender y crear el Orden, la Belleza y la Perfección"
Hermann Weyl
1885-1955
jueves, 25 de septiembre de 2014
viernes, 19 de septiembre de 2014
ÚTILES Y MATERIALES
INICIAL
- 2 Block , formato DIN A3 Rotulado
- Escuadras medianas y pequeñas
- Transportador
- Compás de precisión
- Lapices de dibujo H y 4H o 3H , Portaminas 0.5 mina 2H o 3H
- Sacapuntas y Afila-minas
- Borra blanca
- Borrona
- Paño pequeño (Lanilla amarilla o similar)
- Tirro 3/4
- Pliego de papel bond
- Hojas bond tamano carta
- Rapidograph 0.1 - 0.3 o 0.4 - 0.7 o 0.8
- Cuchilla
miércoles, 17 de septiembre de 2014
DIBUJO ESPACIAL 2014-2015
CALENDARIO ACADEMICO 2014-2015
https://drive.google.com/file/d/0B8tLVTxOGEOmWWl2QXlBX0RxdTQ/edit?usp=sharing
PLANIFICACION 2014-2015
https://drive.google.com/file/d/0B8tLVTxOGEOmazd2bmduMlZDdnQyeUpVZnJOSGlveVJ3TXJJ/edit?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B8tLVTxOGEOmWWl2QXlBX0RxdTQ/edit?usp=sharing
PLANIFICACION 2014-2015
https://drive.google.com/file/d/0B8tLVTxOGEOmazd2bmduMlZDdnQyeUpVZnJOSGlveVJ3TXJJ/edit?usp=sharing
jueves, 5 de junio de 2014
INFORMACION
NOTAS DEFINITIVAS
Se les participa a todos los Estudiantes de Dibujo Espacial que sus calificaciones definitivas del año les serán publicadas entre el lunes 09 y miercoles 11 de junio 2014.
Prof. Victor Lugo
sábado, 31 de mayo de 2014
Entrega
A los Estudiantes que les falta la Entrega Final, se les participa que el día lunes 02/06/14, serán recibidos entre 7:00 y 9:30 en el modulo de la UNEY y en la tarde a las 2:30 en Barquisimeto, Feria del Sambil.
domingo, 25 de mayo de 2014
ENTREGA FINAL DIBUJO ESPACIAL
SECCIÓN 1 PNF Diseño
Se les recuerda que el día Martes 27 de mayo del 2014 será la Entrega Final
a las 7:00 am. puntual asistencia.
Se les recuerda que el día Martes 27 de mayo del 2014 será la Entrega Final
a las 7:00 am. puntual asistencia.
sábado, 10 de mayo de 2014
TRABAJO FINAL CON FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
RÓTULO PLANOS
NOTA:
- Los que van a realizar la entrega con su pieza de FUNDAMENTOS DEL DISEÑO, deben cumplir con los puntos 2,3,4,5,6,7,8 y entregar la maqueta solicitada en Fundamentos.
- Realizar el Rótulo propuesto en todos sus planos.
martes, 6 de mayo de 2014
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL 3er. LAPSO
- Hacer estudio y toma de mediciones de la pieza seleccionada.
- Hacer un INFORME Descriptivo de la pieza, en una o dos hojas tamaño carta.
- Preparar y Entregar una CARPETA PROFESIONAL (creativa). Para guardar Formato A4. En la que se guardarán el Informe y Planos de la PIEZA. (Guardado posterior a la Corrección)
- HACER LAMINAS EN FORMATO A3 o A2 (Con Margen y Rótulo hecho por el Estudiante.) Según diseño Propuesto.
- LAMINA 1. Vistas Ortogonales. Totalmente Acotadas y distribuidas correctamente.
- LAMINA 2. Vistas Ortogonales del Conjunto "SECCIONADAS".
- LAMINA 3. Isometría del Conjunto.
- LAMINA 4. Isometría del Conjunto Estallado. (DESPIECE).
- MAQUETA. Realizar Pieza con Método de Planos Seriados. Totalmente acabada y pintada.
sábado, 26 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)